Al igual que el enlace de Lager Rápida, esta información es original de cervezodromo.es, web en la que hay mucha más información interesante.
Aunque los cerveceros caseros solemos ajustar el agua a los perfiles deseados para llegar a un poco más cerca a los estilos de las cervezas que cocinamos o simplemente para poder investigar y probar recetas, el ajuste del agua, no es imprescindible, he realizado cervezas que encantan al personal, directamente con agua embotellada o simplemente con agua del grifo, de Madrid en mi caso, eso sí, declorada.
Cervezas claras y lupuladas
Baja alcalinidad residual.
El ratio sulfato – cloruro tiende hacia el sulfato, por lo que es un perfil apropiado para cervezas claras (2-5 SRM) orientadas al lúpulo.
El contenido mineral es limitado por lo que no debería advertirse en el sabor de la cerveza.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
75 | 5 | 10 | 50 | 150 | 0 |
Cervezas oscuras y lupuladas
Es un perfil básicamente destinado a la elaboración del estilo black IPA.
Los carbonatos son altos en orden a suavizar la aspereza que pueda derivar de las maltas oscuras.
El ratio sulfato – cloruro tiende hacia el sulfato, buscando favorecer el protagonismo del lúpulo.
También puedes optar por utilizar el perfil histórico del agua de Burton on Trent.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
90 | 7 | 45 | 50 | 150 | 110 |
Cervezas claras y maltosas
Baja alcalinidad residual.
El ratio sulfato – cloruro tiende hacia el cloruro, por lo que es un perfil apropiado para cervezas claras (2-5 SRM) orientadas a la maltosidad.
El contenido mineral es limitado por lo que no debería advertirse en el sabor de la cerveza.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
60 | 5 | 10 | 95 | 55 | 0 |
Cervezas dorado oscuro y ámbar muy oscuro
Se trata de un perfil base.
Resulta apropiado para cervezas en el rango de color entre dorado oscuro y ámbar muy oscuro.
En principio su bajo contenido en iones no debería interferir con el sabor de la cerveza.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
80 | 5 | 25 | 75 | 80 | 100 |
Cervezas fuertes. Color dorado oscuro y ámbar muy oscuro
Se trata de un perfil similar al anterior pero con mayor contenido de minerales.
Resulta apropiado para cervezas fuertes en el rango de color entre dorado oscuro y ámbar muy oscuro.
Su mayor contenido en iones lo hace más indicado para estilos más fuertes y contundentes.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
150 | 10 | 80 | 150 | 160 | 220 |
Burton on Trent (histórico)
El agua de Burton on Trent es conocida por su alto contenido en sulfatos.
Este perfil ha sido confeccionado a partir de un análisis del agua de pozos de Burton publicado en «Burton on Trent, su Historia, sus Aguas y sus Cervecerías» de 1869.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
270 | 41 | 113 | 85 | 720 | 270 |
Burton on Trent (histórico y decarbonatado)
El agua de Burton on Trent es conocida por su alto contenido en sulfatos.
El perfil se ha confeccionado a partir de un perfil de agua histórico, el cual ha sido decarbonatado mediante hervido o hidróxido de calcio.
Su baja alcalinidad permite hacer cervezas pale (o sea, pálidas).
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
187 | 41 | 113 | 85 | 720 | 20 |
Dortmund (histórico)
La característica principal del agua histórica de Dortmund es un alto contenido en calcio y sulfato lo que confiere a la Dortmunder Export un plus de amargor.
Este perfil ha sido confeccionado a partir de un análisis de 1953 recogido en un artículo sobre la alcalinidad residual del agua de Kolbach.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
250 | 20 | 10 | 100 | 300 | 340 |
Dortmund (histórico y decarbonatado)
Este es el perfil del agua de Dortmund después de decarbonatarse con hidróxido de calcio.
Se asemeja al perifl de agua decarbonatada facilitado por Kolbach en su artículo de 1953 y es probablemente el perfil de agua más usado por los cerveceros de Dortmund.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
155 | 23 | 10 | 100 | 300 | 53 |
Dublín (Dry Stout)
El agua de Dublín con su alta alcalinidad es perfecta para stouts y otras ales oscuras.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
110 | 4 | 12 | 19 | 53 | 280 |
Düsseldorf (Altbier)
Este perfil de agua de la ciudad de Düsseldorf (Alemania) es muy apropiado para las Altbier y muy probablemente es el agua usada por las cerveceras de Altbier en el lugar sin modificar el perfil en absoluto.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
90 | 12 | 45 | 82 | 65 | 223 |
Edimburgo (Scottish Ale, Malty Ale)
Este es uno de los perfiles de agua históricos de Edimburgo, Escocia.
Esto se debe a que debido a su geología los cerveceros escoceses tienen acceso a diferentes fuentes de agua dependiendo de dónde y cuánto de profundo hacen su pozo.
Este perfil en particular resulta apropiado para scottish ales más oscuras.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
100 | 18 | 20 | 45 | 105 | 235 |
Hoegaarden (Witbier)
Se trata de un perfil de agua de la ciudad belga de Hoegaarden, donde se recuperó el estilo Witbier, extinto desde los años 50.
Siendo el perfil de agua base de la cuna actual de este estilo se entiende como el más apropiado para esta refrescante cerveza de trigo elegantemente condimentada.
Cabe añadir que el perfil se encuentra dentro de los parámetros tipo indicados por el BJCP para el estilo Witbier.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
75 | 12 | 16 | 105 | 50 | 100 |
Londres (Porter, Dark Ales)
Con su alta dureza temporal el perfil de agua de Londres es adecuado para cervezas tipo Porter.
Este perfil se ha confeccionado como un promedio de los reportes de agua de Londres actuales y los históricos encontrados en distintos escritos.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
100 | 5 | 35 | 60 | 50 | 265 |
Munich (Dark Lager)
La dureza temporal del agua de Munich es alta y por tanto apropiada para lagers oscuras como la Munich Dunkel, la Schwarbier o la Doppelbock.
DeBido a su alta alcalinidad residual este perfil no es recomendado para la Munich Helles o la Mailbock.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
82 | 20 | 4 | 2 | 16 | 320 |
Munich (decarbonatada)
Este es el perfil de agua de Munich después de ser tratada con hidróxido de calcio y gypsum.
Esto es lo que cualquier cervecero tiene que hacer para obtener un agua más adecuada para cervezas más claras.
Es un perfil apropiado para Märzen y Mailbock.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
40 | 20 | 4 | 75 | 52 | 29 |
Pilsen (Light Lager)
Este es un perfil de agua de muy baja mineralización.
Es el agua tradicional de las cervezas pilsner de Bohemia.
A pesar de su bajo contenido en calcio grandes pilsner y Helles pueden ser elaboradas con él.
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
7 | 3 | 2 | 5 | 5 | 25 |
AGUA DE MADRID
Ca | Mg | Na | Cl | SO4 | HCO3 |
---|---|---|---|---|---|
24 | 4 | 22 | 1 | 30 | 30 |