Tenía el recuerdo de joven de una cerveza que me encantaba, la cerveza inglesa Bass, la del triángulo rojo, pues a por ella que fui...
Muy de joven empecé a trabajar de camarero en una cervecería, en ella tenían cuatro grifos de cerveza, Foster, Warsteiner, Guinness y Bass, esta última me encantaba, por color, espuma, sabor, olor, todo, me molaba todo. Así que mirando diferentes recetas por la web del estilo Irish Red Ale encontré una en un canal de YouTube, al que estoy muy agradecido y del que aprendí un montón sobre la elaboración de cerveza, que adapté a mi equipo y me puse al lío.
Batch 13 litros |
---|
Maltas (2,6 Kg) |
---|
2 Kg |
Malta Maris Otter |
76,90% |
0,24 Kg |
Weyermann Melanoidin |
9,20% |
0,24 Kg |
Malta Crystal 80L |
9,20% |
0,12 Kg |
Weyermann Carafa Special I |
4,60% |
Lúpulos (2.6 IBU) |
---|
10 g |
East Kent Goldings (5% AA) |
60 minutos |
10.3 IBU |
20 g |
East Kent Goldings (5% AA) |
15 minutos |
12.3 IBU |
Levadura |
---|
FERMENTIS - Safale US04 |
Macerado y Lavado |
---|
Macerado Simple |
66ºC |
7,8 litros |
Lavado |
78ºC |
11,9 litros |
Hervido |
---|
60 minutos |
15,9 litros |
DATOS |
OBJETIVO |
ELABORACIÓN |
---|
Litros |
13 |
11 |
D (pre.herv.) |
1.034 |
1.034 |
DI |
1.046 |
1.046 |
DF |
1.012 |
1.013 |
Alcohol |
4,5% |
4,4% |
Pues al final casi clavé los datos a excepción de la cantidad de cerveza final, que fueron 11 litros, un poco menos de lo esperado. y como se ve en la foto, me pasé con la malta negra, salió demasiado oscura. Por esta época aún no tenía equipo de control de temperatura y no hacía ningún tipo de clarificación después de acabar la fermentación, pero obtuve buenas críticas sobre ella.
La espuma no estaba muy conseguida y el color tampoco para el estilo y tampoco se parecía a la Bass, pero a la hora de beber era suave y maltosa, pero al pasarme con la malta carafa, resultaba un poco astringente.