9. Scottish Light

Mi segunda cerveza tostada, me decanto por una Scottish Light, intentando imitar la David's Ale de La Cibeles.

Probando diferentes cervezas artesanales, descubrí la David' Ale de la cervecería La Cibeles, antes que se asociara con el grupo Heineken, y resultó que me encantó, así que decidí intentar, vamos que me vine arriba, imitar esa cerveza. Lo único que sabía segun su web es que el estilo era el de una scottisch light, pero habiendo probado casi todas las cervezas de esa cervecería, del Maestro cervecero David Castro, sabía que iba a ser difícil ya sus cervezas siempre tienen un punto diferenciador, pero allá que fui.
En este caso empecé el día de antes macerando en frio la malta carafa durante 18h en el frigorífico con 150 ml de agua, para luego añadir en los últimos 10 minutos de cocción el jugo una vez colada la malta.

Batch 13 litros
Maltas (2,07 Kg)
1 Kg Malta Maris Otter 48,30%
0,5 Kg Weyermann Bohemian Pilsner 24,20%
0,33 Kg Weyermann CaraMunich II 15,90%
0,2 Kg Copos de cebada 9,70%
0,04 Kg Weyermann Carafa Special I 1,90%
Lúpulos (17 IBU)
6 g Fuggle (5.0% AA) 60 minutos 6.9 IBU
6 g Fuggle (5.0% AA) 30 minutos 6.1 IBU
6 g Fuggle (5.0% AA) 5 minutos 4 IBU
6 g Columbus(13.9% AA) 80ºC 0 IBU
Levadura
FERMENTIS - Safale US04
Macerado y Lavado
Descanso (8.1 L) 53ºC 15'
Descanso 66ºC 60'
Lavado 78ºC 9,8 L
Hervido
60 minutos 16,9 litros
DATOS OBJETIVO ELABORACIÓN
Litros 13 14
D (pre.herv.) 1.028 1.028
DI 1.033 1.031
DF 1.008 1.008
Alcohol 3,4% 3,1%


Scottish Light AleNi por asomo se parecía a la David's Ale, pero cumplía con una cerveza tostada y ligera, con buen amargor, toque de caramelo y toffe, pero a mi me hubiera gustado con un poco más de maltosidad.
En cualquier caso gustó mucho.