Cerveza inspirada, que no copiada, en la Jamonera de La Virgen.
Hablando con unos amigos que ya habían probado mis cervezas y les habían encantado, me dijeron que una de las que más les gustaba era La Jamonera de La Virgen, así que me decidí a intentar reproducirla con los datos que pude extraer de su propia web.
Una Amber ale con lúpulos Columbus y Northern Brewer, o al menos eso es lo que encontré por la "internet profunda", en fin que rebusqué sobre este estilo y la preparé.
Batch 13 litros |
---|
Maltas (3,15 Kg) |
---|
2 Kg |
Simpsons Maris Otter |
63,50% |
0,5 Kg |
Weyermann Munich II |
15,90% |
0,5 Kg |
Weyermann Melanoidin |
15,0% |
0,15 Kg |
Copos de cebada |
4,80% |
Lúpulos (34.7 IBU) |
---|
15 g |
Northern Brewer (6,0% AA) |
FWH |
18.1 IBU |
10 g |
Northern Brewer (6,0% AA) |
20' |
10.3 IBU |
4 g |
Columbus (16,0% AA) |
10' |
4.4 IBU |
10 g |
Amarillo (5,0% AA) |
5' |
1.9 IBU |
Levadura |
---|
Mangrove Jack's - M15 - US Empire Ale Yeast |
Macerado y Lavado |
---|
Descanso (10,7 L) |
53ºC |
15' |
Conversión |
66ºC |
60' |
Lavado |
78ºC |
9,9 L |
Hervido |
---|
60 minutos |
16,6 litros |
DATOS |
OBJETIVO |
ELABORACIÓN |
---|
Litros |
13 |
14 |
D (pre.herv.) |
1.041 |
1.041 |
DI |
1.051 |
1.047 |
DF |
1.010 |
1.012 |
Alcohol |
5,5% |
4,7% |
La fermentación paró a las 48h de haber iniciado, se quedó bloqueada en 1.020, así que tomé la determinación de abrir el fermentador y mover un poco el mosto sin airearlo, pasados 10 días la densidad se estabilizó en 1.012 con lo que dí por terminada la misma y pasé a frío.
Según la prueba me pasé de con el lupulo de aroma, para la siguiente tendré eso en cuenta. No se parecía a la Jamonera, aún así justó mucho a los aficionados a ella.